Diseño de mapas

Los mapas son imprescindibles para visitar un lugar de interés, ya sea de una comunidad, una provincia, una ciudad, un pueblo, un parque, un zoo o un museo. Nuestra empresa está especializada en el diseño de mapas y planos temáticos. Miles de visitantes se guían cada año con mapas diseñados en Semarac.

En nuestro estudio no solo nos ocupamos del diseño gráfico; también realizamos estudios para definir las mejores soluciones y perfeccionar así todo lo posible la experiencia de usuario.

Creamos mapas personalizados y a medida​

Realizamos mapas de diferentes estilos, adaptándonos a las necesidades de cada cliente:

  • Mapas turísticos
  • Mapas culturales
  • Mapas para museos
  • Mapas callejeros
  • Mapas artísticos
  • Mapas temáticos

En Semarac creamos mapas atractivos y muy funcionales. Por nuestra experiencia, sabemos cuáles son las necesidades de cada proyecto y es por esto que nuestros mapas cuentan con muchas opciones para ajustarnos al presupuesto de cada cliente.

A continuación mostramos una selección de mapas realizados por nuestro equipo:

Mapa de PUY DU FOU​

Puy du Fou es una empresa francesa que hace más de cuarenta años elevó el concepto de parque temático a un nivel nunca antes visto. Un gran parque en donde los asistentes pueden viajar a otra época, empaparse de su historia y conocer de cerca el modo de vida de nuestros antepasados.

Este concepto de parque temático ha aterrizado en España, en concreto en la ciudad de Toledo. En este contexto, Puy du Fou España ha contado con Semarac para la realización de varios proyectos.

Hemos realizado simulaciones, vídeos y el diseño de los mapas del parque Puy du fou España. Los planos de visita han sido adaptados para visualizarse en diferentes formatos: web, aplicaciones, catálogos o folletos. Además, tanto en la web como en la app, los planos están georreferenciados para poder geolocalizar la información y a los usuarios.

Mapa de SANTANDER CIUDAD

Siempre que visitamos una ciudad, lo primero que buscamos para guiarnos por ella es un mapa. A pesar de existir multitud de herramientas como Google Maps que nos ayudan a movernos por las calles, los mapas siguen siendo el apoyo estrella de quienes viajamos a otros lugares.

Desde el Ayuntamiento de Santander nos propusieron editar un nuevo plano de información turística que incluyera contenido esencial para el visitante.

Al diseñar este mapa, pusimos especial atención en cuidar todos los detalles, por pequeños que fueran, para ofrecer una estética cuidada, muy visual y, por supuesto, útil para el visitante. Para lograrlo, rediseñamos los pictogramas de los edificios más relevantes de la ciudad con el fin de que el visitante pudiera localizarlos fácilmente. Así mismo, incluimos un zoom de la zona centro de la ciudad indicando los principales puntos de interés, ya que, junto con el Sardinero, se trata de una de las áreas más frecuentadas por los visitantes.

¿Qué peculiaridades tiene este mapa con respecto a otros? Por ejemplo, ofrece información clave para el visitante como por ejemplo, cómo moverse por Santander, qué se puede ver en un día, dónde comer o qué planes se pueden hacer con niños. Cuestiones que todos nos planteamos cuando visitamos una ciudad que no conocemos.

También se hace hincapié en los paseos urbanos y sendas que pueden realizarse en los distintos puntos de la ciudad. De esta forma, se da a conocer al visitante lugares de gran belleza paisajística y valor ecológico.

En el mismo plano, también incluimos un código QR que enlaza a la web de Turismo de Santander para que el usuario pueda acceder a contenido más completo y actualizado y acceder otros planos como el de la Península de la Magdalena, el lugar más visitado de la ciudad.

El plano de Santander Ciudad se ha realizado en Español Inglés.

Mapa de CABÁRCENO

Cabárceno es un parque natural de aproximadamente 750 hectáreas. Este lugar se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de España.

Más de 20 Km de carreteras surcan el parque y nos conducirán a los diferentes recintos a través de maravillosos desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes figuras rocosas

Pero el parque puede resultar confuso para los visitantes y por ello el Gobierno de Cantabria a través de Cantur ‘empresa encargada de la gestión de la instalación’ decidió realizar un nuevo mapa para los visitantes y contactaron con Semarac.

Para su realización, hemos realizado un completo estudio del parque hasta llegar al itinerario recomendado más apropiado que mejore la movilidad de los visitantes, ya sea en coche, en autobús, haciendo senderismo o desplazándose a través de los nuevos telecabinas. También se ha tenido muy en cuenta la experiencia de los profesionales que trabajan a diario en Cabárceno.

Se ha realizado en tres idiomas: español, inglés y francés.

El plano de Cabárceno realizado por Semarac es un éxito y ha solucionado grandes deficiencias anteriores.

Mapa de TENERIFE

En Semarac, hemos diseñado un mapa de turismo de Tenerife especialmente pensado para guiar a los visitantes por la isla. En la cara principal del mapa, se encuentra un plano callejero detallado de Puerto de la Cruz, con información sobre las principales atracciones turísticas y lugares de interés de la ciudad. Por otro lado, en la cara posterior del mapa, hemos diseñado un mapa tridimensional de toda la isla de Tenerife, que muestra el relieve, las carreteras y los principales atractivos turísticos. Este mapa es una herramienta útil para cualquier persona que desee explorar y conocer la isla de Tenerife de manera más profunda.

Mapa de MIENGO

Miengo es un municipio de Cantabria con muchos atractivos turísticos y culturales. Con este plano turístico se han organizado todos los recursos para ser localizados fácilmente por los visitantes. 

La cara principal muestra el plano de Miengo, con los nombres de las calles, rutas de interés, edificios destacados, leyenda, logotipos, etc. En la cara posterior tenemos toda la información detallada sobre Miengo: Patrimonio histórico, iglesias, playas, hoteles, apartamentos, campings, posadas, gastronomía, eventos, etc.

Mapa de POTES

Potes es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria. Por este motivo y por sus dimensiones, decidimos hacer un mapa ilustrado en 3D. El resultado es muy atractivo y debido a su formato, facilita mucho la comprensión del mismo a los visitantes.

El lado principal del plano muestra la ilustración de Potes, con los nombres de las calles, rutas de interés, edificios destacados, leyenda, logotipos, etc. En la cara posterior tenemos toda la información detallada sobre la Villa de Potes: Conocer Potes, Senderismo desde Potes, Fiestas y ferias, Gastronomía, teléfonos de interés. 

Este plano se ha realizado en español e inglés.

Mapa oficial de turismo de CANTABRIA

Cantabria es ’Infinita’ y por ello cuenta con muchos atractivos de interés para los visitantes. El mapa de Cantabria realizado por Semarac cuenta con toda la información necesaria para ayudarnos a planificar nuestro viaje y ya, una vez en Cantabria, guiarnos y no perdernos nada.

En la parte principal tenemos el mapa de Cantabria, con todas las carreteras, municipios, pueblos y lugares de interés resaltados. Además muestra el relieve de todo el territorio para hacernos una idea de los trayectos. En la cara posterior tenemos mucha información detallada: Itinerarios en coche, espacios naturales, playas, museos, cuevas, fiestas, actividades con niños, etc.

Mapa del PALACIO DE LA MAGDALENA

El Palacio de La Magdalena se encuentra en la península de La Magdalena, en la ciudad de Santander, en el norte de España. Semarac ha diseñado el mapa de la Península de La Magdalena con el que podrás organizar tu visita con todo detalle. 

El plano tiene una gran cantidad de contenido, en español, inglés y francés. En la cara principal muestra una ilustración de toda la Península y por la otra cara, una sección 3D del Palacio de La Magdalena.

También incluye líneas históricas del tiempo, listados de monumentos, fauna y flora, horarios y tarifas, y todo tipo de detalles para que la visita sea inolvidable.

Mapa del CAMINO LEBANIEGO

El Camino Lebaniego es un camino de peregrinación que une el Camino del Norte de Santiago con el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Aquí se custodia el Lignum Crucis, el trozo de madera más grande de la cruz de Cristo.

Semarac ha realizado el plano para guiar a los peregrinos hasta Liébana. El plano incluye un mapa del Camino Lebaniegootro del Camino del Norte a su paso por Cantabria con todas las etapas, y otro mapa con todos los Caminos a Santiago y a Santo Toribio. También incluye perfiles longitudinales con desniveles e información de todo lo que nos encontraremos en cada etapa: patrimonio, alojamientos, espacios naturales, etc.

El mapa se ha realizado en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán.

Mapa METROMINUTO DE SANTANDER

En Semarac creamos planos «Metrominuto» o «Metropie», desde el estudio de la ciudad hasta el diseño final.
El «Metrominuto» o «Metropie» son mapas o planos sinópticos que miden las distancias entre varios puntos y los tiempos medios que se tarda en desplazarse entre ellos.
En nuestro equipo contamos con geógrafos y diseñadores expertos en la puesta en marcha de este tipo de proyectos.
Estos planos son herramientas muy útiles  para fomentar una movilidad 100% sostenible y  motivar a los ciudadanos a alcanzar los 10.000 pasos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Mapa MUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE CANTABRIA (MUPAC)

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria atesora los restos materiales de yacimientos de fama reconocida: La Garma, El Castillo, Altamira, útiles de piedra y sobre todo, arte mueble, tallado en hueso y asta. El patrimonio de este museo es de referencia entre los museos europeos por su calidad y abundancia.

El plano es una sección 3D de todo el museo y muestra las áreas que se recorren a través de un itinerario predefinido. Los planos 3D son de más fácil comprensión que los de 2D y en este caso optamos por esta solución ya que el lugar se prestaba a ello.

Por la cara de atrás del plano, hay una selección de los 10 imprescindibles del museo y una leyenda con horarios, tarifas, visitas guiadas, etc.

El plano se entrega a cada visitante para que pueda guiar fácilmente por el museo.

Plano del CEMENTERIO DE CIRIEGO

El mapa o plano de Ciriego está realizado en tres idiomas: español, inglés y francés. Su diseño está muy cuidado y contiene mucha información para guiarnos por la necrópolis santanderina. Incluye tres rutas: la ruta monumental, la ruta histórica, y la ruta de la memoria.

En la cara principal muestra una preciosa ilustración de todo el cementerio sobre la que se representan las tres rutas principales y además, se destacan los elementos más importantes del cementerio, los imprescindibles en cualquier visita.

En la parte posterior tenemos un listado con todas las obras destacadas, ya sean esculturas, monumentos, panteones, relieves, sepulturas, tumbas, etc.

Mapa de SANTANDER PARA NIÑOS

Los mapas para colorear estimulan la creatividad y permite a los más pequeños relajarse mientras pintan a todo color los edificios y calles de su ciudad favorita.
 
Además se pueden incluir juegos o pasatiempos relacionados con la ciudad o con un tema concreto.

Estos mapas son perfectos para difundir en oficinas de turismo, para colegios, para manteles de restaurantes, etc.

Mapa de SANTILLANA DEL MAR

Santillana del Mar es uno de los pueblos más bonitos de España. Por ello y por su reducido tamaño, decidimos hacer un mapa ilustrado en 3D. El resultado es muy atractivo y debido a su formato, se facilita mucho la comprensión del mismo a los visitantes.

El mapa muestra una bonita ilustración de Santillana del Mar, con los nombres de las calles, rutas de interés, edificios destacados, leyenda, logotipos, etc. En la cara posterior tenemos toda la información detallada sobre la Santillana del Mar, el conjunto histórico de la villa, el museo de Altamira, fiestas y eventos, teléfonos de interés, etc. 

Este plano se ha realizado en español, inglés y francés.

Mapa FINCA DEL MARQUÉS DE VALDECILLA

Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla. La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura.

El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

El mapa de Semarac te acompañará en tu visita. Cuenta con un mapa 3D de la finca y con amplia información sobre todos los puntos de interés que nos encontraremos.

Realización de planos / mapas ‘llave en mano’

Si estás pensando en contar con nosotros para realizar tu próximo mapa, te lo ponemos fácil, si quieres nos ocupamos de todo. Este es el proceso:

  1. Estudio del lugar
  2. Realización de contenidos en Word (si no los aporta el cliente)
  3. Diseño plano 2D / 3D
  4. Diseños de pictogramas, edificios, etc.
  5. Realización de reportaje fotográfico
  6. Maquetación de todos los contenidos
  7. Entrega al cliente en alta resolución para imprenta y en baja resolución para difusión online.

Quiero un presupuesto

Si necesitas un presupuesto, rellena por favor los datos del formulario y te lo enviaremos en la mayor brevedad. Cuantos más detalles nos describas, mejor podremos elaborar el presupuesto: