Google Street View para Cementerios

Las nuevas tecnologías acercan el patrimonio cultural a nuestros dispositivos. Gracias a Google Street View podemos pasear por cualquier lugar del mundo, además de conocer, estudiar, difundir y poner en valor cualquier lugar, incluidos los Cementerios de España.

Creamos visitas virtuales para los Cementerios más bonitos de España

Realizamos visitas virtuales 360 para cementerios y las conectamos a todas las plataformas de mapas de Google:

  • Google Maps
  • Google Street View
  • Google Earth
  • Google My Business / Google Places

Mapeado 360

Las fotografías 360º se realizan con una cámara especial validada por Google. Esta cámara captura imágenes en alta resolución (8K) y georreferenciadas a través de un módulo GPS integrado. Para crear el mapeado 360, recorremos el cementerio a pie para capturar una instantánea cada pocos metros.

Google Street View para Cementerios

Procesado y configuración

Una vez hechas las fotografías esféricas, realizamos todas las conexiones entre ellas. La premisa principal es la de facilitar todo lo posible la navegación al usuario. Estas conexiones son las que Google utilizará para colocar sus flechas de navegación.

Publicación en Google

El último paso es la publicación de la visita virtual del cementerio en Google Street View. Este proceso puede durar hasta una semana, ya que Google tiene que recibir toda la información, procesarla y crear las conexiones automáticas con panoramas 360 ya existentes.

Reportaje fotográfico

Además de las fotografías panorámicas, realizamos un reportaje fotográfico de alta calidad para mejorar la ficha de Google Business. Estas imágenes también serán entregadas al cliente para utilizar en cualquier medio de difusión.

¿Cuáles son los beneficios de la digitalización?

Mostrar nuestro Cementerio en Google Maps tiene muchas ventajas:

  • Turismo. Miles de usuarios tendrán acceso gratuito y rápido a nuestro patrimonio. Podrán ver de cerca detalles y lugares que, de otro modo, sería imposible. Esta visita virtual tiene como consecuencia directa la visita presencial al cementerio, ya que a los usuarios les gusta conocer de forma presencial aquello que han visto a través de sus dispositivos. 
  • Cultura. La digitalización ayuda a poner en valor el patrimonio. Además, se podrán enlazar directamente puntos de interés para hacer una difusión más específica de cada elemento. Así mismo, podemos incluir un enlace directo a una zona para comentar sobre ella en un blog, noticia, aula, presentación, etc.
  • Educación. La inmersión educativa ayudará a los estudiantes a conocer de cerca la historia y la arquitectura del lugar, así como acercarse a los personajes ilustres que puedan encontrarse en el Cementerio.
  • Oficina. La digitalización permitirá a los técnicos trabajar optimizando recursos y desplazamientos. La visita virtual puede ser utilizada como gemelo digital, ayudando en la toma de decisiones, valoraciones, estudios, licitaciones, presentaciones, etc. También facilitará el trabajo de catalogar el mobiliario urbano, la vegetación, etc.

Quiero un presupuesto

Si necesitas un presupuesto, rellena por favor los datos del formulario y te lo enviaremos en la mayor brevedad. Cuantos más detalles nos describas, mejor podremos elaborar el presupuesto: